PUCV: VERGÜENZA !

Nota de MARIO AGUIRRE MONTALDO

Lunes 11 de septiembre 2023.

Temprano, durante la mañana, un ex estudiante de la Universidad Católica de Valparaíso de los años 70, depositó una ofrenda floral en la placa de memoria que está instalada en la entrada de la Casa Central. Un acto lleno de simbolismo, cariño y recuerdo para un par de amigos suyos que siendo alumnos de la universidad fueron detenidos y hechos desaparecer durante la dictadura civil y militar.

Sin embargo, se trata de una placa engañosa, disimulada e insidiosa. Fue confeccionada en mármol blanco y su texto en relieve sin color destacado. Es decir, no se puede leer, salvo desde muy cerca y con dificultad. Es prácticamente una placa invisible. Además de lo anterior, el nombre de una de las víctimas, Miguel Woodward, sacerdote militante el 73, detenido, torturado, asesinado en el buque Escuela Esmeralda y hecho desaparecer, ¡está mal escrito!

Ha habido quejas y solicitudes de mejorar la visibilidad de la placa por parte de federaciones de estudiantes y varios profesionales, ex alumnos, que no han sido oídos por la autoridad universitaria y eclesiástica.

La imagen pertenece a la inauguración de la placa invisible en el mes de mayo de 2019 por parte del Rector de la Universidad con gran pompa.

Dos preguntas:

¿Fue un error de diseño o fue un acto deliberado de mezquindad y cálculo político para mostrar que la UCV se preocupaba de sus desaparecidos tardíamente, pero sin comprometerse?

Pregunta 2: ¿Puedes leer el texto de la placa en la foto de portada?

°°°° °°°°

15 thoughts on “PUCV: VERGÜENZA !

  • 11/09/2023 at 12:52
    Permalink

    QUÉ VERGUENZA!!!!!!

    Reply
  • 11/09/2023 at 13:01
    Permalink

    Pero deben arreglarlo ahora!

    Reply
    • 11/09/2023 at 13:52
      Permalink

      No sorprende, de una Universidad, históricamente facha.
      Lo de la placa, es algo, absolutamente deliberado!!

      Reply
    • 11/09/2023 at 20:22
      Permalink

      Este debería haber sido el momento para corregir tal “error”. Es preferible hacerlo con algo de retraso que no corregirlo nunca. Apelamos a la sinceridad de este homenaje.

      Reply
  • 11/09/2023 at 13:15
    Permalink

    Pasaron 50 años y la católica universidad se mofa de sus desaparecidos… No resiste ni una décima de duda!

    Reply
  • 11/09/2023 at 13:45
    Permalink

    La UCV no tiene recursos para reparar (pintar) las letras del memorial. Sugiero hacer una vaca para ayudar a esta pobre institución…

    Reply
  • 11/09/2023 at 14:21
    Permalink

    El negacionismo forma parte de la subcultura de la jerarquía de la Iglesia católica, en éste y en otros ámbitos. En mi opinión, la placa recordatoria se invisibilizó de manera voluntaria y se realizó en su momento un show mediático de “reparación y reconocimiento”. Es una vergüenza sí, pero es más un escándalo ,por la institución que dice promover y defender a ultranza los derechos de las personas, comenzando por el de la vida.

    Reply
  • 11/09/2023 at 18:39
    Permalink

    Me pregunto porque se le llama rector, a un personaje, que no cuadra con el significado de la palabra Rectitud… quizás ni siquiera conoció a Miguel Woodward, ni supo de su trabajo con la gente sencilla, de su entrega, de su compromiso en la Lucha por los DDHH, motivos por los cuales fue asesinado por los criminales de Pinochet…

    Reply
  • 11/09/2023 at 20:04
    Permalink

    Está en la entrada de la Casa Central- fue un gesto que honra y estimo único en la región Si. debe destacarse corregir el nombre de Miguel Woodward y así constituir el memorial .

    Reply
  • 12/09/2023 at 01:07
    Permalink

    Formé parte del grupo que le fuimos a solicitar al Rector, colocar una placa para que la comunidad universitaria de la UCV (perdón, pero soy de los años que no éramos pontificia y no me sale colocarle la P )…..tuviera presente las y los compañerxs asesinadxs por la dictadura. El aceptó y dijo que se encargaría de la confección de la placa, le dimos los datos y se fijó la fecha para la inauguración.

    Si ustedes se han sorprendido con los errores …. calculen la sorpresa e indignación nuestra, cuando se descubrió la placa (creo que eran como las 19 hrs.)?… y, por las luces y el formato de la placa…… no vimos ná’…….y cuando pudimos leer, habían errores…..

    En ese mismo momento, le solicitamos al Rector que por favor se pusiera en contacto con los autores de la placa (eran de la Escuela de Arquitectura? no supimos realmente…) para corregir los errores de ortografía y que tiñeran las letras con algún producto….. lo que se comprometió a hacer…… y parece que todavía está igual según leo…..

    Volvimos a solicitarle lo mismo en otra ocasión, y esa vez nos acompañaron integrantes de la Agrupación exPresas y exPresos Políticos V Región, y de la Comision de DDHH de Valparaíso. ….. y todavía nada…..

    Ojala ahora logren algo…… si puedo apoyarlos, no duden en pedirlo.

    Saludos, Eliana Vidal C.

    Reply
  • 12/09/2023 at 10:40
    Permalink

    Querida Eliana. Supimos que en el tiempo que estaban elaborando la placa, tú fuiste más de una vez a solicitar que te mostraran el proyecto. Supimos también que nunca te lo mostraron, y como tú dices en el comentario, sabemos que recién aquella tarde de la inauguración viste como habían hecho la placa.
    Sabemos también que estudiantes de la universidad han ido a pedir o exigir que reviertan esta situación. También a ell@s las autoridades han hecho caso omiso.
    Por el recuerdo y el respeto que se merecen l@s compañer@s que están en la placa, pienso igual que tú: que se logre que los nombres sean pintados con un color que resalte en ese fondo claro. Sin embargo para que eso ocurra: hay que organizarse y hacer.
    Abrazos a todas y todos.
    Alejandra

    Reply
  • 12/09/2023 at 11:36
    Permalink

    Si ya han transcurrido más de 4 años desde su inauguración y aún no se han corregido los “errores” de la placa, me permito proponer que vayamos algunos con plumones negros para remarcar los nombres de l@s compañer@s y corregir los 2 apellidos de Miguel (A nadie le gustaría que lo recuerden así, ¡y por mas 4 años!).
    Aunque nos acusen de grafiteros.
    Se les invisibiliza nuevamente, a nuestra vista y paciencia, para convertirlos en NN.
    Mario Aguirre habla de la placa invisible y Giillermo Correa la calificó como un “Anonimato Visual”. También es ignominiosa

    Reply
  • 14/09/2023 at 09:04
    Permalink

    Creo que habría que hacer un nuevo intento por reparar esa placa: corregir el nombre del gringo Woodward (como le decíamos cariñosamente en el Mapu), y repasar todo el texto en negro para hacerlo visible…Que sea un último intento hecho por un grupo grande…ex presidentes de FEUC; actual presidente; ex alumnos; dirigentes políticos transversales y algunos diputados y senadores.
    Si no resulta ese intento, opino que hay que dañarla, romperla o rayarla, y volver a hacerlo cada vez que la limpien…convocar prensa para aquello…hasta que la rectoría acceda a reparar esos “errores”…

    Reply
  • 17/09/2023 at 01:22
    Permalink

    Basta con que vayamos unas 3 o 4 personas para remarcar sus nombres con plumón (Están bajo relieve). Son 8 nombres y apellidos, el encabezado y la corrección de los 2 apellidos de Miguel mal escritos desde hace más de 4 años. Y repito, aunque nos acusen de grafiteros. ¿Quien se inscribe? Creo que es la única manera. Habría esperado que los estudiantes y sus organizaciones (Federación y C. de A) se hubieran pronunciamiento al respecto

    Reply
  • 18/09/2023 at 16:18
    Permalink

    En el acto de descubrimiento e inauguración de la Placa estuvieron presentes dos hermanas de María Isabel Gutierrez (geografía), que se retiraron dolidas y decepcionadas. Me lo contó Maripi, exdirigente del centro de alumnos de T. Social que estuvo acompañándolas

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *