ANUNCIAN NUEVA UNIVERSIDAD EN VALPARAÍSO
Escribe RUDECINDO LÚCARES.
Está por informarse en las próximas horas la creación de una nueva universidad con sede central en la Región de Valparaíso. Se trata de una iniciativa privada de un conglomerado empresarial que buscará impactar a la comunidad, al conferirle calidad y estándar académico de alto nivel a un conjunto de actividades laborales que se encuentra desprovistas de formación superior. En la mayoría de los casos actividades desreguladas y carentes de valoración social.
Felipe Errázuriz Zañartu, quién se perfila como futuro rector de esta casa de estudios, señaló lo siguiente: “Esta universidad ha tenido la pujante visión e iniciativa de distinguir correctamente las oportunidades de negocio vigentes en el mercado, examinando cuidadosamente las ventajas comparativas que nos diferenciarán de otras entidades de educación superior, evidenciando además un alto sentido de compromiso social. En efecto, queremos otorgarle valor agregado a una agrupación de actividades laborales hasta ahora informales, pero de alta demanda. Actividades propias del actual modelo económico. El propósito es conferir un título académico y con ello dignidad a personas que se lo merecen por su emprendimiento”.
Entre las carreras que se proyectan, están:
Ingeniería Comercial Mención Venta de Isapres o AFP.
Periodismo. Mención en Desinformación Sistemática y Negacionismo.
Pedagogía en Limpieza de parabrisas de vehículos.
Técnico en Ventas de Ropa Usada en Veredas.
Técnico en Reparación Temporal de Calzadas con Arena.
Asistente en Recolección de Cartones.
Márketing Gerencial en DD (Droga Dura)
Diplomado en Seguridad para guardias de Instituciones Privadas.
Técnico en Administración de Rayado de Muros.
Técnico en Control Urbano de Tiempos para Recorridos de Micros.
La Facultad de Arte ofrecerá especialmente:
Licenciatura en Expresión Musical para Metro y Buses.
Maestría en Malabarismo de Calle.
Se especula que la universidad se llamará “Universidad de las Oportunidades” (parafraseando el slogan estadounidense) y se garantiza a sus futuros egresados una plena empleabilidad puesto que el campo laboral augura crecimiento con el devenir del modelo económico.

°°°° °°°°
Cuidado! Las privadas vigentes pueden copiar esta genial idea!
Espero tener esta oportunidad única de ingresar,postularé con beca de gratuidad o con la beca Valech que no he usado.
Me esforzaré por ser un alumno pasivo y escuchar- aprender con destacadas/os académicos.
Antonio Oyarzo Marchant.
Tiene razón Verónica. Aunque creo Don Rude, que le faltó, el Magíster en Guevonez Congènita, que se necesita para el Post Grado en “Estupidez Total”
y por supuesto los Seminarios sobre Chancho en Misa y Caldo de Cabeza para Principiantes en Gilipollez, entre otros…
¡Yes, we can!
Me cagué de la risa!!!!! Pero trasunta un tremendo drama social…….. la cesantía crónica y crítica, la supervivencia miserable y la insensibilidad cruel del modelo.
al comienzo yo tb me reí a mares, pensé q era un buen chiste…despues me dije “cambia, todo cambia, los modelos academicos tb”…en todo caso se huele fuerte el negociado, hacer lucas de todo…asi es el capitalismo mis kerid@s, nada menos, nada mas.
Ana María, el humor que trasunta, como dice Alejandro, lo que duele en la sociedad, señala una inteligencia fina que desvela la pobreza intelectual de la Clase Política, poniéndola en ridículo…necesitamos del humor irónico para enseñar la basura que esconden los Poderosos debajo de su alfombra…