POLÍTICA, CIUDAD Y CIVILIZACIÓN

Escribe GLORIA CLAVERO ARANDA

La Política, según mi entendimiento, es un viejo concepto cuyo sentido simbólico fue construido por el homo sapiens, hace miles de años, como parte fundante de la Organización de los Pueblos, que se desarrollaron, tanto en el Occidente, como en el Sur Oriente del Mundo,  creando las bases que más tarde darían lugar a las Leyes que inaugurarían las diferentes formas de gobierno que regirían la Vida de las gentes en la geografía terráquea… de esa antigua y lejana época, provienen los vocablos de Democracia, Ciudadanía, Cívico, Civil…términos que permanecen en nuestro acervo, aunque  en la actualidad, son manipulados en el uso, a conveniencia de los políticos, que son quienes encarnan la Política, aprovechándose de la ignorancia del público, en general, e imponiendo un lenguaje, fácil de publicitar, desinformando, desorientando y enredando su comprensión, hasta llegar al agotamiento de la “Credibilidad en los partidos políticos”, y causando muchas veces, la inercia, o lo que es peor, la indiferencia hacia la Política.  Esta situación se da, particularmente, en regímenes donde los partidos políticos de la Derecha, y algunos sectores de la Progresía, se sitúan como reproductores de Modelos Dictatoriales del pasado, donde el uso de las palabras,  se ata a la “conveniencia”,  de sus pretensiones políticas…

A mi entender de mujer vieja, quizás simplista, para que pueda existir una Ciudad, es necesario que exista un territorio, “democráticamente” adecuado para cubrir las necesidades de la mayoría de sus habitantes, y no solo de cabida a la “Propiedad Privada” de la vieja Oligarquía de los Pudientes, que siempre  pueden con su dinero, usurpar los mejores territorios, los mejores suelos, apropiándose del agua, de los Bosques Nativos, y de todas las riquezas naturales, como si fueran de ellos; todo esto, y más,  lo consiguen avasallando, marginando, poniendo “bordes” a las demandas  legítimas de quienes, estos Poderosos, consideran “inferiores”, por su pertenencia a una clase socioeconómica de personas siempre en Lucha constante por conseguir Justicia y Equilibrio en la Distribución de la Riqueza: la Clase Trabajadora, que incluye  el Trabajo Doméstico de Cuidados, sin salario, realizado, mayoritariamente por las mujeres en el Mundo…

Pienso que las ciudades, son Centros de Vida Cotidiana dentro de un Estado, cuyo funcionamiento político está sujeto a las leyes, “enmarcadas” en la Constitución de ese Estado, y son definidas, de acuerdo a los diferentes ámbitos que son reglados por el Parlamento, que es donde se gestionan los proyectos de ley que recogen las demandas ciudadanas, traduciendo las necesidades que contienen. Dichos proyectos pueden iniciarse en el Ejecutivo, o en el Parlamento. Todo esto, indudablemente, sucede cuando se trata de Estados Democráticos, en los que los representantes políticos de la ciudadanía, practican la Política,  sin tanta retórica partidista, prometiendo aquello que pueden cumplir en una legislatura, por lo cual, son “creíbles” para el Pueblo que con su voto decide que conglomerado político (partidos), ocupará el Poder Ejecutivo y el Legislativo, Instancias Institucionales que se encargarán de situar los DDHH, dando prioridad a los Derechos Sociales.

Siguiendo el hilo de mi hipótesis; Para levantar una Ciudad Vivible para las personas, y Amable con el Medio Ambiente, se hace fundamental

  • un Ejecutivo que proponga iniciativas de ley orientadas a garantizar la SEGURIDAD en todos sus ámbitos; Pública, Social, Educativa, Sanitaria, Laboral
  • Un Parlamento que evalúe estas iniciativas y se preocupe de la elaboración de Políticas que garanticen los DDHH, legislando sobre las bases de las Necesidades de la Mayoría del Pueblo.
  • En este sentido, son imprescindibles Leyes que favorezcan el acceso al trabajo, la vivienda, la educación y la salud…
  • Entendida de esta manera, una ciudad es un lugar ubicado en un territorio específico, con límites y reglas de funcionamiento comunitario e individual, que favorecen  y tienen en cuenta las carencias que más vulneran los DDHH de la Población Civil…

Se trata de la CIVILIZACIÓN, con sus Significantes y Significados, que hacen referencia a la Sociedad Civil, y a la capacidad Civilizatoria del Pueblo, más allá de los políticos de turno…

Sin embargo, teniendo en cuenta que la Constitución Maldita, que nos rige desde 1980, ha sido reformada tropecientas mil veces, por los políticos de turnos largos en el Congreso y en el Senado, creando leyes que siguen el modelo definido por Pinochet y sus secuaces; me pregunto, curiosa, como vieja del pueblo simple de Chile que quiere saber donde está parada: ¿Quien hace las leyes en este país del Fin del Mundo? … ¿Quién, o quienes deciden, verdaderamente, los destinos de Chile?

¿Qué ocurre en el país, cuando los políticos de la mayoría del Arco Parlamentario, pasan olímpicamente de sus partidos, y votan, en el Congreso y en el Senado, tirando la carreta hacia su rincón, con tal de favorecerse, cada uno, a sí mismo? ¿Qué podemos esperar, cuando el pueblo está harto del rumbo que está tomando la Política de cara a la mayoría de la Ciudadanía? ¿Qué puede suceder, cuando los políticos no mantienen sus palabras y hacen lo que les da la gana?

Por primera vez, en nuestra historia, y  por dos veces consecutivas, no hay acuerdos para decidir quién ha de ser el Fiscal, o la Fiscala Nacional, porque a los políticos, en general, no les importa ni la propuesta de candidatos decidida por la Corte Suprema, ni la propuesta del Presidente de la República; algo, en el manejo Político del Estado, va muy mal en este país…

¿Cómo podemos confiar en los políticos, si ellos, son incapaces de confiar y respetar los compromisos y las palabras dadas al pueblo y al Parlamento, por sus propias bancadas?

Por eso es que me insisto en preguntar, ¿Serán estos representantes políticos, elegidos por el voto popular, quienes hacen las leyes? Porque se supone que el pueblo elige a sus “políticos”, con la esperanza de que “les representen”, cumpliendo sus promesas, “legislando para el Bien Común”, quitando lo que no funciona para la mayoría, es decir,  “cambiando” las políticas que solo incrementan las Desigualdades y las Injusticias que se derivan del “manejo  interesado” de la Política,  tergiversando su significado simbólico, fundante de los Principios Civilizatorios del Mundo que da lugar a la Democracia…

La Política se desvirtúa, perdiendo todo su sentido, cuando el Poder Económico de la Clase Dominante, la alta Clase Mercantilista, dirige y manda a la Clase Política, según sus intereses, y ésta, cede al manejo del Patrón del Fundo, porque le conviene a sus propias ambiciones…por eso, nuevamente,  pregunto  ¿Quien hace las leyes en Chile?  Por estas razones, entiendo, que los famosos “bordes”, no son nada nuevos; emergieron con el Golpe de Estado de 1973, que acabó con todo lo que el Pueblo había conseguido mediante una “Democracia Real” que duró varios gobiernos, hasta llegar  al Gobierno del Presidente Salvador Allende, quien quiso ir más allá con la Justicia Social y los DDHH, destacando los DD Sociales. Entonces “los políticos bordes”, no lo soportaron, y entraron de plano, a “solidificarlo” todo, primero con los Militares de la Junta Golpista, continuando más tarde, en 1980, con el “sólido bordeo”  de la Constitución de Pinochet. Y aquí, nuevamente aparece lo “real” de la Realidad de ayer, hoy disfrazada de Estado Democrático, pero sin Derechos Sociales; un Estado Subsidiario, que los políticos de todas las Derechas, y algunos de la Progresía, insisten en mantener en Modo Statu quo…

 ¿Y la Injusticia y el Desequilibrio con el Pueblo Mapuche, qué?    ¿Y las gentes de los campamentos, qué?  ¿Y las gentes desheredadas por los bordes constitucionales, de ayer y de hoy, qué?  ¿Qué harán los Poderosos de la Clase Política con las Desigualdades que se acrecientan a lo largo y lo ancho de nuestra geografía, empobreciendo cada vez más, a la mayoría de la población, aumentando las Injusticias por Falta de SEGURIDAD, en todos los ámbitos de la Vida Cotidiana?

La Historia de la Política actual, empequeñecida, transmutada y vilipendiada, por la mezquindad humana de los Poderosos,  siempre la cuentan, esos políticos, los que hoy se han adueñado del Congreso y del Senado en nuestro país, con malas artes…Que no se quejen después, estos pseudopolíticos,  por la Violencia en las calles, porque son  ellos quienes la producen…      Pero, aunque esta laya de gente no lo entienda, por su estrechez de miras, el Inconsciente, siempre está ahí, y vuelve, y vuelve, y revuelve la olla, que tarde o temprano, “estalla”… 

 “Dulce Patria recibe los Bordes… “  

°°°° °°°°

2 thoughts on “POLÍTICA, CIUDAD Y CIVILIZACIÓN

  • 31/12/2022 at 09:07
    Permalink

    Buena letra, doña Gloria. Plenamente de acuerdo.

    Reply
  • 31/12/2022 at 19:13
    Permalink

    Mario hermosa portada ! Se sabe el autor???y Gracias por seguir reflexionando Gloria!!

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *