EXPONEN Y RECUERDAN A LA INDUSTRIA KPD EN QUILPUÉ

Nota fotográfica de MARIO AGUIRRE MONTALDO

En el nuevo y flamante centro cultural de la plaza Rengifo de Quilpué se realizó un acto conmemorativo de los 50 años de la inauguración de la industria KPD en Belloto Norte, encabezada por el presidente Salvador Allende en aquella oportunidad. Se dieron cita ex trabajadores, dirigentes, familiares y habitantes de los edificios KPD. Es preciso recordar que se trataba de una industria ruso soviética de tecnología de punta para la época, que con el lema “Casas con Dignidad para los trabajadores de Chile”, construyeron edificios asísmicos y espaciosos en varias comunas, con departamentos de 78 metros cuadrados, tres dormitorios y de alta calidad. Post golpe de Estado, su continuidad fue desestimada por la Cámara Chilena de la Construcción que vio en ella una competencia para los empresarios inmobiliarios, desmantelándose definitivamente.

Valeria Melipillán

En la oportunidad la Alcaldesa Valeria Melipillán señaló la pertinencia de rescatar la memoria, y así también, de relevar a esta gran industria que fue un orgullo de Quilpué y un proyecto emblemático del Gobierno Popular. Además expusieron sus testimonios varios ex trabajadores, entre ellos, Sergio Ramella, Juan Candia, Esteban Rodríguez (ex- Cormu) y María José Larrondo, arquitecta dedicada al tema patrimonial, nieta de ex trabajador KPD. Se presentó también al grupo de artistas que conforman el Taller que montó la exposición y que permitió que niños y adultos pudieran por sí mismos realizar y llevarse de recuerdo una serigrafía de los afiches de la época y de la industria.

La exposición permanecerá en esta sede, al lado de la Estación “Quilpué” del Metro para ser visitada. La alcaldesa confirmó a Ojo con el Lente que luego saldrá a los barrios, constituyéndose en una práctica de las futuras actividades culturales que se realicen en el recinto.

Otras imágenes de la exposición:

°°°° °°°°

9 thoughts on “EXPONEN Y RECUERDAN A LA INDUSTRIA KPD EN QUILPUÉ

  • 23/11/2022 at 10:24
    Permalink

    Excelente!! Algunos vecinos de mi barrio trabajaron alli, yo era chica pero escuchaba.

    Reply
  • 23/11/2022 at 10:40
    Permalink

    …gracias Mario! y construían en 12 días, bajo un modelo de barrio compartido y colaborativo!
    Y se hizo el acto en la plaza del “Yuyo” Rengifo?
    Un abrazo amigo y compañero!

    Reply
  • 23/11/2022 at 10:49
    Permalink

    Conozco esos de partamentos por dentro SON UN LUJO ASIÁTICO al lado de las viviendas sociales que se han implementado desde la dictadura hasta hoy…!!!!

    Reply
  • 23/11/2022 at 11:43
    Permalink

    Que brutalidad que la hayan desmantelado! Con 50 años de desarrollo de esa industria tendríamos resuelto el problema de la vivienda social de muy buena calidad en todo Chile!

    Reply
    • 23/11/2022 at 13:55
      Permalink

      Es una de las menores brutalidades que cometieron, pero significativa

      Reply
  • 23/11/2022 at 12:04
    Permalink

    Gracias Mario. Me encanta este reportaje. Durante el Gobierno del Presidente Allende, mis padres, compraron a precio justo y con garantías, una vivienda KPD en la “Huanhualí”, un barrio de gente trabajadora, situado en Villa Alemana. Era el tiempo de los Derechos Sociales, y el derecho a una vivienda digna, fue una de las promesas cumplidas por la UP de Salvador Allende, hasta que llegó la Dictadura del asesino Pinochet, que acabó con el Derecho a la Vivienda digna, y dio lugar a las Inmobiliarias, las prostitutas del Mercado Habitacional, que solo fabrican “nichos”, con problemas graves de habitabilidad, eso sí, “subsidiados” por el Estado neoliberal… con hipotecas a pagar en el otro mundo…
    Gracias a Valeria Melepillán, alcaldesa de Quilpué, por traernos a la Memoria tan maravilloso hecho histórico

    Reply
  • 23/11/2022 at 22:48
    Permalink

    Gracias Mario,
    Justamente hoy pasé por ahí, un lindo recuerd0.

    Reply
    • 24/11/2022 at 06:47
      Permalink

      Que buen reportaje Mario. En Santiago frente al pedagógico conocí un depto, dónde llegó a vivir una sobrina, este me fue conocido en su forma y distribución de habitaciones y era un depto. KPD impecable, además rodeado de jardines, lo que hacía que estos edificios se vieran muy bonitos. Hace mucho que los había conocido en Miraflores y en Villa Alemana. Sería interesante saber dónde más fueron construidos. Una solución a la vivienda extraordinaria en rapidez, en espacio, estética y dignidad.

      Reply
  • 24/11/2022 at 13:24
    Permalink

    Gracias Mario por el reporte, no supe de su inauguración, sin duda habría estado allí, fui trabajadora de la K.P.D, con Pedro Ojeda y Viviana HEller,en el servicio de Bienestar, mucho que contar de aquella época tan fasta,con tanto proyecto en desarrollo. Se me estruja el corazón de pensar en lo que perdimos, en lo que perdió la región y el país.

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *