CRISIS MILITAR EN EEUU Y DESCOMPOSICIÓN DE LOS EJÉRCITOS OCCIDENTALES
EEUU no solo está sufriendo una derrota militar global derivada de una estrategia general nefasta. La Crisis Militar de reclutamiento es seguida por una crisis en la contratación policial, lo cuál afecta a su entero funcionamiento interno. A pesar de todas las facilidades y prerrogativas proporcionadas, los esfuerzos administrativos no tienen resultados. Las autoridades se plantean el alistamiento forzoso.
La mecanización y digitalización del ejército, así como la de la policía, no pueden sustituir el capital humano. Así mismo, la vigilancia digital no puede sustituir la vigilancia física.
Ni películas, propaganda, beneficios o promociones consiguen el efecto llamada a filas. Las clases bajas, la carne de la picadora, prefieren vivir miserablemente en tiendas de campaña al raso, morir drogadas, en maquilas, en tiroteos o desatendidas sanitariamente, que volver con taras de un cuartel.
Crisis Militar de Reclutas
nbcnews.com 22.6.2022 – “Todos los Cuerpos de las Fuerzas Armadas sufren por cumplir sus objetivos de reclutamiento de 2022, según autoridades”
<<[Lt. Gn. Spoehr, Heritage Foundation] dijo que no cree que la reactivación del reclutamiento forzoso sea inminente, pero “2022 es el año en el que se ha puesto en cuestión la sostenibilidad de la fuerza de voluntarios”.
…El grupo de personas idóneas para enrolarse al ejército continúa reduciéndose, con más hombres y mujeres jóvenes que nunca descalificados por obesidad, uso de drogas o antecedentes penales [menos cantidad de jóvenes y más con problemas mentales].
…solo el 23% de los estadounidenses de 17 a 24 años poseen cualidades para servir sin exención, frente al 29% en los últimos años.
…solo el 9% de los jóvenes estadounidenses cualificados para servir en el ejército sentían inclinación a hacerlo, el número más bajo desde 2007.
…alrededor del 57% piensa que tendrá problemas emocionales o psicológicos después de servir en el ejército. Casi la mitad piensa que quedarán con taras físicas.
…El Ejército ha cumplido con solo alrededor del 40% de su misión de reclutamiento para el año fiscal 2022 [cuyo objetivo es de 60.000 reclutas anuales].>>
Se apunta a demás a la competencia de los grupos mercenarios y compañías privadas por el personal militar cualificado.
The Libertarian Institut 20.7.2022 – “Veterano explica por qué la gente ya no se une a las Fuerzas Armadas”
<<Entre los encuestados por el Pentágono que se encontraban en el rango de edad objetivo para el reclutamiento, solo el 13 % tenía padres que habían servido en las fuerzas armadas, frente al 40 % aproximadamente en 1995. Las fuerzas armadas consideran a los padres una de las personas que más influyen en el reclutamiento.
…los hijos de veteranos de la Guerra Global contra el Terror [Bush 2001] simplemente no están interesados en unirse al ejército después de ver por lo que han pasado sus familias y amigos, dentro y fuera del campo de batalla.
Como ilustra el reciente rotundo éxito de la nueva película ‘Top Gun: Maverick’, los pilotos de combate son prácticamente el rostro humano de la cultura militar estadounidense:…cachas, seguro de si mismo, masculino, inteligente y financieramente exitoso [todo lo contrario al promedio woke americano actual].
El trauma y el sufrimiento de servir en el ejército ni siquiera se limitan al servicio en el extranjero en tiempos de guerra; por ejemplo, solo en 2018, un sorprendente 6,2% de las mujeres en servicio activo informaron que fueron agredidas sexualmente el año anterior, y en un explosivo informe de 2013, el 23% de las mujeres informaron que tuvieron contacto sexual no deseado durante su carrera en el ejército.>>
Este año el gobierno ha tenido que cambiar la bonificación por enrolamiento de 10.000$ a 25.000$ a principios de año a los 35.000$ actuales.
Crisis en la Contratación Policial
CNN 20.7.2022 – “Los departamentos de Policía de EEUU dañados por la Escasez crítica de Personal”.
<<“La gente (que) trabaja aquí trabaja muchas horas, horas extra adicionales para cubrir otros turnos”.
En todo el país, los desafíos que enfrentan los departamentos de policía para retener y reclutar oficiales son abrumadores: una crisis de personal exacerbada por jubilaciones y renuncias.
Los departamentos de policía están ofreciendo bonificaciones a los nuevos oficiales y, en algunos casos, a los que ya están en el trabajo, estipendios educativos y otros incentivos en un intento por llenar sus filas.
Una encuesta nacional de junio de 2021 encontró que los departamentos de policía de todo el país en promedio estaban ocupando el 93% de los puestos disponibles, según el Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía. La encuesta mostró un aumento del 45% en las jubilaciones y un salto del 18% en las renuncias respecto al año anterior. [The State of Rrecruitment: a Crisis of Law Enforocmente. IACP.2019].
Las razones de la crisis de contratación y retención son atribuibles a “múltiples fuerzas sociales, políticas y económicas”, incluidas las diferencias generacionales, las percepciones negativas de la policía y el largo proceso de contratación de muchas agencias….además, los bajos salarios y la llamada gran renuncia, en la que los trabajadores abandonaron voluntariamente sus trabajos en un número sin precedentes después de la pandemia, afectaron a la policía como a otras profesiones.>>
Relación Ejército-Policía
OffGuardian 16.6.2020 – “Dentro de la Gran Plantación Americana, los “Billonarios Digitales”, la Militarización de la ley y el Estado de Vigilancia”.
<<Los departamentos de policía tienden a contratar militares veteranos antes que a candidatos sin servicio militar. La Administración Obama ayudó a expandir la preferencia: en 2012, el Departamento de Justicia destinó decenas de millones de dólares a financiar decenas de puestos exclusivos para veteranos en los departamentos de policía de todo el país.
Ni siquiera es necesario un diploma escolar de secundaria para recibir una insignia y un arma.
La mayoría de los delitos quedan sin resolver y para los policías uniformados en sus patrulleros blancos y negros (generalmente), la descripción del trabajo es a menudo la de funcionar como una fuerza de ocupación en los barrios pobres…Es el símbolo determinante e inerradicable de una salvaje cultura de separación estricta de clases.
Estados Unidos gastó 100.000 millones $ en vigilancia doméstica el año pasado 2019, más o menos. Y alrededor de 80.000 millones en cárceles.>>
Resultado: policía militarizada. Si la policía se militariza y las conscripciones decaen la policía se ve afectada operativamente.
Descomposición de los Ejércitos occidentales
Como apunta el Pentágono, la conscripción obligatoria es solo parte de un proceso de descomposición interna de los ejércitos occidentales actuales.
El ejército popular y el ejército voluntario tienen características y desarrollan dinámicas muy distintas. Si se comparan ejércitos de reclutamiento forzado, Rusia o Israel, con ejércitos de voluntarios, EEUU, UK, Francia, vemos cómo los primeros son eficaces en defensa, mientras que prácticamente inútiles en la conquistas. Al revés, los segundos son útiles en maniobras expedicionarias y de saqueo, pero incapaces para mantener territorios. Caso palmario es el de la Guerra de Ucrania, en el que el Ejercito Ucraniano se comporta como ejército invasor, incapaz de mantener posiciones y gobernabilidad por sí mismo, mientras que el ruso se comporta como ejército defensor, protegiendo y manteniendo en sus hogares y trabajos a las gentes del Dombass. En el ejército popular los mandos pierden privilegios y se introducen valores de la sociedad civil. Es decir, el modelo de ejército afecta a las doctrinas militares y viceversa.
En el caso de EEUU su doctrina militar actual disfrazada de varios nombres rimbombantes y adaptada a los tiempos, es la Ocupación Colonial, la cuál reprime y niega cualquier derecho a los pueblos oprimidos basada en una superioridad civilizatoria; adoptada de los planteamientos supremacistas de clase. Esta es la doctrina elegida y mantenida hasta la muerte por las oligarquías militares al servicio del capital.
Un ejército de voluntarios es ideológicamente cercano a estas élites y dócil por definición.
Introducir elementos de la sociedad civil en el ejército por medio de cupos de reclutas supone una ruptura de la disciplina anterior y una ruptura de la cadena de mando (no hacer ni puto caso a psicópatas alcohólicos fascistas) que acaban en fallos operativos, tácticos y estratégicos. Los forzados no se dejan matar en carnicerías y son poco tendentes al genocidio y las masacres indiscriminadas ordenadas habitualmente por sus mandos. Reclaman sus derechos y denuncian los abusos. No tienen lealtad ni culto al mando. Los casos más abrumadores de este tipo de desajuste son la Guerra del Líbano 2006 en que Israel se tuvo que retirar después de meses de derrotas como ejército invasor desmoralizado y en semirrebeldía, o Ucrania 2022 en que un ejército defensor se comporta como invasor y pierde territorios y el apoyo popular.
Otro efecto indeseado, evitado con el voluntarísmo, es el fenómeno de los Objetores de Conciencia, un movimiento potente y radical, que crea amplia conciencia de clase, y el cuál cuestiona constantemente la funcionalidad y propósito del ejército; como sucedió en Vietnam 1968. En España aún recordamos la Semana Trágica de 1909 contra las guerras coloniales que hizo caer un gobierno. A día de hoy, uno de los países del mundo que cuenta con más desertores en tiempos de paz es el propio ejército de Israel.
Introducir reclutas forzosos replantea el propio carácter colonial del ejército, y por tanto a toda su estrategia. Afecta al núcleo duro de la doctrina militar y acaba por transformarlo.
En 2018 muchos países se plantearon el reclutamiento forzado ante la falta de candidatos capaces. Sin duda alguna, que EEUU adoptase la conscripción obligatoria sería un hito que marcaría un cambio total de estrategia, al golpear de pleno sobre la OTAN.
(Artículo escrito por Pablo Heraklio y publicado en Noticias Kaosenlared.net el 07 de agosto de 2022.)
Lo primero que se me ocurre, leyendo esta crónica, es que el Imperio USA se cae por su propio peso: “El Poderío Militar”. Los veteranos, y veteranas(seguro que hay bastantes mujeres afectadas por las guerras en las que han participado, defendiendo “la patria”) dan cuenta de la “Operación Bumerang”; el gringo tiró la bomba, a diestra y siniestra del planeta, y ésta rebotó. Lo triste es que, rebotó, con todos los síntomas post traumáticos de todas las Guerras Geopolíticas, principalmente en la Tropa(el sector popular del ARMY, la carne de cañón( nunca mejor dicho…)que utilizan los Poderosos del pentágono, con su Inteligencia CIA, FBI, comandados por el presidente de los EEUU…
La China observa desde la otra punta del planeta, y espera su turno…y Rusia, en la otra esquina… La Guerra de Ucrania, no es ninguna casualidad, ni una pura idea de los soviéticos… El Jaque a la reina está hecho, ahora veremos que sigue…los peones gringos no están ni ahí con este ajedrez…¿ Y ahora qué? ¿ Qué harán los peones euroasiáticos ?… la China espera el jaque mate… sin moverse mucho, aunque el mandatario norcoreano, se sale de madre… y sus peones están listos para lo que sea… Homo Sapiens, Homo Estupidus….
Coincido plenamente esta vez contigo, Gloria. ¡Cómo somos tan estúpidos los seres humanos de no darnos cuenta que la guerra no puede ser un recurso legítimo para resolver nuestros conflictos, menos aún cuando cada vez más -por la extensión del suicida armamento nuclear- va a llevarnos al peligro apocalíptico! ¡Un armamento que por ningún motivo se está dispuesto a utilizar deja de tener todo efecto disuasivo! ¡Tenemos que deslegitimar lo antes posible la guerra y la consecuente existencia de las armas de guerra y las Fuerzas Armadas en todo el mundo!
Que es esto? Una campaña de apoyo a Putin y Xi Jinping ? Nunca leí un análisis de coyuntura más ridiculo.
Este conflicto se tendrìa que haber evitado. Pero Europa con entidad polìtica y social como para tener criterio propio, optó por sumarse a la OTAN, que es depender de los intereses de los EEUU. No hubo un intento serio de mediar, exigir un alto el fuego y negociaciòn. ( que tarde o temprano tendrá que haberla). Mientras tanto, muertes, destrucción de viviendas e infraestructuras y millones de dólares gastados en armamento. O sea en màs muertes y destrucción. Rusia y EEUU prueban sus nuevos artefactos y los soldados y los civiles mueren o quedan mutilados. Y a eso sumemos el riesgo de que cualquier error puede derivar en un conflicto irreversible con armas nucleares. ¿Quien gana? Desde ya que no los pueblos. Sí los fabricantes de armas, los círculos económicos que controlan la producción energética privatizada como parte del ciclo capitalista y otros sectores carroñeros. Los números lo expresan con claridad. Ya es tiempo de reclamar negociación y dejar de alimentar la hoguera. A nosotros, a los ciudadanos nos toca movilizarnos, porque los gobiernos estàn en otra cosa…
El MERCADO Capitalista, desde hace más de 200 años, ha definido todas las guerras geopolíticas habidas y por haber en este planeta… no obstante, en este momento, la guerra de Ucrania, no es cualquier guerra. Lo que se está jugando en el Ajedrez de los Poderosos, sin que ellos no lo quieran admitir, es el CAMBIO de patrones y dueños del Mundo… aunque suene a reducción, esto me hace asociarlo a “El Padrino”…aunque Don Corleone, esta vez, al parecer(nunca se sabe…), si que está “agonizando”; y sin un claro sucesor occidental, la “paciencia” para mover pieza, que caracteriza a los Poderosos del Asia, podría pasar del jaque a la reina, al “jaque mate”, transformando la realidad socioeconómica y política del Mundo con sus mundos…
Como dice Lacan, “el Inconsciente es la Política”… ¿Quién sabe?