CUANDO UN DISCURSO SE TRANSFORMÓ EN CRUDA POESÍA

Ocurrió en la reunión de Jefes de Estado de los países productores de petróleo:

Aquí pues yo, Evo Morales, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro.

Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace solo quinientos años.

Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante.

Yo, venido de la noble tierra americana declaro que el hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron.

Yo, venido de la noble tierra americana declaro que el hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme.

Yo, venido de la noble tierra americana declaro que el hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea, vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento.

Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América.

¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento.

¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de figurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano!

¿Genocidio? ¡Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!

¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios.

Yo, Evo Morales, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis.

Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan ‘MARSHALLTESUMA”, para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la medicina, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.

Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional? Deploramos decir que no.

En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas invencibles, en terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero sin canal.

En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el Tercer Mundo.

Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman según la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles, para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente hemos demorado todos estos siglos en cobrar.

Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a nuestros hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 por ciento de interés, que los hermanos europeos les cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia.

Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los “descubridores” que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300.

Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra.

Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?

Aducir que Europa, en medio milenio, no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar ese módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.

Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos.

Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos deudores del Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de la deuda histórica…

Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: despertar.

°°°° °°°°

10 thoughts on “CUANDO UN DISCURSO SE TRANSFORMÓ EN CRUDA POESÍA

  • 03/08/2022 at 10:47
    Permalink

    conmovedor. no la habia leido. gracias.

    Reply
  • 03/08/2022 at 11:25
    Permalink

    UNA GRAN REFLEXIÓN, CON IRONIA PARA QUE TODO EL MUNDO LO ENTIEN DA.
    COMO SE HA CAMBIADO LA EXPLICACIÓN DE LA HISTORIA DESDE EL PODER COLONIAL.
    GRACIAS POR PUBLICARLO

    Reply
  • 03/08/2022 at 12:21
    Permalink

    ¿Lo puedo copiar para ponerlo en mi página de Facebook?

    Reply
  • 03/08/2022 at 13:46
    Permalink

    Gracias Mario por publicar esta magnífica e inapelable reflexión de uno de los presidentes más atacados por el Poder de los Poderosos, solo por decir la verdad, y sobre todo, porque esta verdad proviene de un hijo de las Entrañas de Abia Yala, un indígena, un aborigen amerindio, un dueño por herencia ancestral de sus antepasados, de este territorio con una Naturaleza exuberante y rica. Abia Yala, es una Tierra usurpada, cuyos pueblos han sido sometidos por la fuerza armamentística hace 500 años , y más tarde, por las Doctrinas Económicas Capitalistas, las que falsearon la Historia, de acuerdo con los intereses de Los Grandes Grupos Económicos en contubernio con las Elites criollas, hijas de los Invasores Europeos… La Geopolítica es una viejísima arma que funciona desde el Poder que domina y controla, que esclaviza, miente, roba y hurta… Así ha sucedido, y sigue sucediendo en la mayoría de nuestros pueblos Afroamerindios, así todavía acontece en el Fin del Mundo, con nuestros Mapuche, entre otros… El error más torpe de la Estupidez de la Clase Dominante en nuestro Continente, es despreciar la “Capacidad Intelectual” y la “Autoridad” de los líderes y las lideresas, representantes de las gentes indígenas, descendientes de las Naciones Originarias de Abia Yala… Grande presidente Evo Morales….

    Reply
  • 03/08/2022 at 17:06
    Permalink

    AUNQUE TANTAS VECES DE ACUERDO, EN ÉSTO TAN AÑEJO Y POCO SERIO ES IMPOSIBLE NO HACER PESENTE QUE 1) Al contrario del g¿+hegemonismo yanqui, que padecemos A H O R A España nos dejó un legado inapc´raciable que hemos sido incapces de hacer fiuncionar como continente. 2) Nos abripó las puertas a sus propias fronteras y, luego, se hio posible a toda Europa. 3) Mientras que el capitalismo yan qui en su etapa monetaista leno liberal, oprime saquea, mata porque somos -independientes de España- no mpas que su patio trasero.

    Refocilarse contra un hecho del cual somos directamente legatarios es poco serio. Bajo las Reales Cédulas y el AScuedo de 1641, a) hubo formnalmen te una Nación mapuche, b) con su propio territorio; autónoma para decidir sus destinos. No como ahora.

    No son los españoles lo que nos robaran salitre, cobre y demases. Y gestionaran ese legado Pinochet de genocidio, opdio y racismo.

    Reply
  • 03/08/2022 at 17:08
    Permalink

    C urioso Se supondría que un comentario no necesita moderadoes ad hoc. Ni de buena ni de mala fé.————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

    Reply
  • Pingback: Cuando un discurso se transformó en cruda poesía - piensaChile

  • 03/08/2022 at 18:29
    Permalink

    Fantástica reflexión que nos hace pensar.

    Reply
  • 03/08/2022 at 18:49
    Permalink

    Hernán, es política del WordPress.org. No puedo modificar el sistema. Saludos,

    Reply
  • 04/08/2022 at 23:48
    Permalink

    De otra forma, el teólogo jesuita español-salvadoreño, Jon Sobrino, dice: “en el origen de lo que hoy llamamos América Latina existe un pecado original y originante. Por decirlo con un solo dato: unos setenta años después de 1492, la población indígena había quedado reducida a un quince por ciento; muchas de sus culturas fueron destruidas y se las sometió a la muerte antropológica. Fue esta una debacle descomunal (…)’Hace tiempo…que siento la desaparición de pueblos enteros como un absurdo misterio de iniquidad histórica que convierte mi fe en abatimiento’ dice Pedro Casaldáliga (obispo español-brasileño y teólogo de la liberación). Existe, pues, una debacle histórica, y algún nombre hay que ponerle (…) Por ello se hace necesario hablar de pueblos crucificados” (“El principio misericordia”; Edit. Sal Terrae, Santander, 1993; pp. 84-5). Cita que tengo consignada en mi libro de reciente aparición: “El Vaticano y la pedofilia. El Evangelio ausente”; Catalonia; p. 37.

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *