LA ESPERANZA EN TIEMPOS DE CAMBIO
Escribe GLORIA CLAVERO ARANDA
La actual Constitución chilena, nació en 1980, con la Dictadura de Pinochet. Fue creada con el
auspicio de la Doctrina Neoliberal, fraguada en las alcantarillas del régimen cívico militar,
producto del Golpe de Estado perpetrado en septiembre de 1973, por las FFAA chilenas, con el
patrocinio de la Casta chilena y la Elite política de USA, contra el Gobierno Democrático del
Presidente Salvador Allende. Bajo ese paraguas doctrinario del Sistema Capitalista, fue diseñado
el Estado Subsidiario, respondiendo así, a los requerimientos de la Elite socioeconómica; un
Estado con subsidios, pero sin Derechos Sociales… Así también, lo ratificó Lagos, asumiendo con
su firma, la Constitución de las Desigualdades durante su mandato como gobernante…
Hoy, con el cinismo inherente a la Clase Dominante, la Elite Política insiste en cargarle el
mochuelo de las injusticias y el desequilibrio a que nos ha llevado este Modelo, al actual
Gobierno, que aún no llega ni a los 100 días en el Ejecutivo, exigiéndole que haga,
“inmediatamente”, lo que, esa Clase, nunca tuvo voluntad para hacer, durante los casi 40 años
que permaneció en la “Administración” del Estado de Chile…Aunque la excepción, fue la
presidenta Bachelet, que intentó, con voluntad de cambio, llegar a una “Asamblea
Constituyente”, pero el Poder de la Casta, con la servidumbre de la Clase Política, la paró en
seco…
¿Cómo se sitúa el pueblo sencillo, ante tamaña arrogancia de los Poderosos, que dirigen las
Políticas Públicas, manipulando, de acuerdo a sus intereses, las Arcas Fiscales del Estado?
No olvidemos que el Estallido Social protagonizado por la gente simple de Chile, en octubre de
2019, abrió una brecha hacia un camino que hasta ahora, parecía imposible. El clamor popular
exigiendo una “Asamblea Constituyente”, produjo una “Alerta Roja” en la Clase Política, lo cual
obligó al “alineamiento” del Arco Parlamentario, yendo desde la Derecha más Tradicional, a las
derechas centristas, pasando por la centroizquierda, siempre movible, a conveniencia de la
escena política, y comprometiendo, según sus cálculos, a los Poderosos conservadores del
Socialismo Democrático. Todos estos “representantes de sus propios intereses”, en noviembre
de 2019, se aprestaron a comulgar con ruedas de carreta, en la Poderosa Iglesia de la “Clase
Política”… Todos tragaron, algunos a disgusto, hostias ideológicas, como galletas indigestas, en
momentos de gran escasez de voluntad política para acabar con la Constitución del
Neoliberalismo, la de las desigualdades, la del Dictador, la peor Constitución habida en nuestro
país…Así, entre la arrogancia, la negación y el cinismo, típicos de los viejos profesionales de la
política, servidores de la Casta, nació el pacto de los 2/3, que nos llevó hasta lo que ellos, los
Poderosos, denominaron; “Convención Constitucional”… Y aquí estamos, aunque por poco
tiempo…La CC es ese lugar “constituyente”, en el que pese a lo que “creían” los parroquianos de
la “Iglesia Política”, se reprodujeron, exactamente, y de manera muy real, los Modos de Vida,
legítimos, pero no legalizados, que existen en la Sociedad Chilena: La “Diversidad”, en todos los
ámbitos, las Disidencias en la Sexualidad, Los Pueblos Originarios, las Gentes Jóvenes con sus
mundos distintos, los viejos y los nuevos Partidos Políticos; las Derechas Tradicionales, y las
Nuevas Derechas, las Vetustas Izquierdas, los Centros descentrados de la política, los
Movimientos Sociales… y la incontestable mayoría de Mujeres, presentes en todos los aspectos
del trabajo constituyente…La CC chilena, está mostrando al mundo, que aquí, en el país más
austral de la geografía terráquea, donde la Lucha de Clases, está más viva que nunca, se hace
Política, a pesar de quienes la denigran con su estupidez, y su deseo insano de permanecer en el
Absolutismo de las ideas que ya no sirven, de las políticas que nunca han servido a la mayoría…
Desde el comienzo de los 90, los Poderosos han querido imponernos “reformas inmediatas”,
propias del Estado Subsidiario, que a nivel socioeconómico, proporciona Ayudas Parche, lejos de
las necesidades reales de la gente sencilla. El Estado de Chile, entrega “limosnas”, pero no
otorga Derechos Sociales… La Clase Política, ubicada en el centro de la injusticia, aprueba la
nefasta carta magna del 80, negando las desigualdades y el desequilibrio. Sin embargo, el Pleno
de la CC ha decidido, con los 2/3, impuestos por el “Pacto de noviembre de 2019, algunas
cuestiones, que la Clase Política “rechaza”, o le hace asco, porque toca de lleno sus prebendas.
Estas cuestiones marcarán la nueva Constitución, cuya aprobación o rechazo, hemos de decidir,
responsablemente, en consciencia, el 4 de septiembre…
Es fundamental que nos informemos, sobre el borrador de la nueva Ley de Leyes, sin caer en las
tendencias y en los engaños de ciertos medios de comunicación, tradicionales, más los utilizados
por Internet y sus telarañas que atrapan y enredan, sin informar. Todos ellos, son medios
vendidos al Poder Económico…
Una cosa es el Modelo de Estado chileno, que lleva 42 años funcionando en un país que se
destaca por las “Desigualdades” en todos los ámbitos socioeconómicos y de aplicación de la “ley”,
y otra muy diferente, es el Gobierno, “temporal”, en la administración de ese Estado, herencia
del Dictador a la Clase Política, para conservar su legado… la Clase que ha gobernado este país
desde los años 90 hasta hace 3 meses, “asumió”, de buen grado, el Legado del Dictador, y lo ha
defendido, “por la razón de la fuerza”…
Es muy importante y necesario para nuestra dignidad de personas decentes, “saber”, ¿Por qué?,
aprobaremos, o, rechazaremos el texto constitucional propuesto en la Constituyente, por los 2/3
de las y los convencionales…es fundamental que nos informemos bien, que sopesemos lo que
está en juego, pensando y tomando una decisión, para elegir, en consciencia, una de las dos
alternativas, según “nuestro propio criterio”…
Es muy importante no dejarnos atrapar por la exigencia de la “inmediatez en los cambios”, que
surge de las “expectativas”, legítimas, de un pueblo que hace demasiado tiempo que espera
“Justicia y Equilibrio “. Pero, también es muy necesario tener en cuenta que estas expectativas,
están planteadas y planificadas por los intereses de los políticos, utilizando las carencias del
pueblo, para hacernos pisar el palito, metiéndonos más “limosnas”, sin Derechos Sociales, más
Orden y Patria, sin satisfacción de las necesidades reales de la gente simple… todo esto, para
conseguir lo que ellos no quieren perder: su silla en el parlamento, su poder, dentro del Poder,
para seguir abusando de nuestra ingenuidad, y de nuestra ignorancia, en la que nos han sumido,
para “Controlarnos”…
Si queremos llegar a alguna parte con el Deseo de Cambio de Modelo de Estado, debemos
desconfiar de la “facilidad” , provocada por los intereses de la Clase Política, que hoy pregona la
“inmediatez” para conseguir el cambio, pero, a su medida. Creer que cambiar el Sistema, se
hace de un día para el otro, es creer, como en la oscura Edad media, que vivimos en un mundo
plano, rectilíneo, controlable y sin sombras…
El Cambio que espera Chile y su gente simple, es conseguir, a un plazo pactado entre la Clase
Política y las Clases Populares, un verdadero Estado de Derecho, un Estado Democrático de
Bienestar Social, donde el Bien Común sea el sujeto y el objeto de las transformaciones. Para
llegar hasta aquí, no basta con el fervor popular del pueblo en las calles. Necesitamos además,
no solo de la Voluntad de los políticos. Se precisan las voces autorizadas de los lideres y las
lideresas del Pueblo Organizado, de las Empresas y los empresarios, de los trabajadores y
trabajadoras, de las gentes profesionales de todos los campos del Conocimiento, de todos los
oficios, de todas las Ciencias, de todas las Artes, de todas las Artesanías, del Canto Popular, de
la Danza, de la Música …Más que nunca, necesitamos que el Lenguaje se haga presente en esta
etapa, en que chilenas y chilenos, estamos cambiando la piel del alma…estamos haciendo
Política, desde el mismo corazón del pueblo…Y aunque el Poder está en manos de los Poderosos
que todo lo Pueden, sin las gentes simples, esos Poderosos, no son nadie, ni representan nada…
El Pueblo Llano de Chile, con su gente joven y sus mayores, mal les pese a los representantes
de la Clase Dominante, es el verdadero Protagonista de esta nueva etapa…
esta es la Esperanza, más allá de las expectativas…
°°°° °°°°
Estimada Gloria: Creo que se imponen algunas precisiones destinadas a no generar demasiadas expectativas para que así la frustración posterior no sea tan grande. Una, que estamos no solo frente a la Constitución de Pinochet, sino que además, desde 2005, de Lagos y del conjunto de la Concertación. Y que esa Concertación -lo que queda de ella- integra decisivamente la nueva coalición de gobierno, a tal punto que tiene su conducción económica, a través de Marcel, Pacheco, Frigolett y Berstein. Y lo otro nefasto es que ¡el actual Senado continuará hasta 2026, con lo que no sólo Boric no tendrá mayoría parlamentaria (la derecha propiamente tal tiene su 50%); sino que las dos derechas tendrán cuatro años para desnaturalizar los contenidos progresistas de la nueva Constitución; e, incluso, para modificar plenamente esta nueva Carta!…
Tus precisiones, son muy ciertas Felipe, pero, a pesar de ello, esta vieja, es persistente…quizás porque soy mestiza amerindia, y tengo sangre mapuche en mis venas, no como otros, que las tienen en sus manos, seguiré sintiendo y pensando, que el cambio hacia el Buen Vivir, se está “almando”(viene de alma…), a pesar de que los narcos, los criminales organizados, los infelices, los ladrones del Bien Común, los delincuentes de cuello y corbata, se siguen armando, viene de armarse para seguir engañando, traicionando y confundiendo a la gente simple; muchas gentes decentes, seguiremos en la Lucha, y quizás, yo no lo veré, porque me quedan pocos telediarios, pero nuestros hijos e hijas, nuestras nietas y nietos, serán testigos de que en Chile, en el siglo XXI, se están sentando las bases para un Cambio de Paradigma…
¡Salud Integral!….y, seguimos…
estimada, estimado,
pienso que lo fundamental, y es hora que aprendamos del pasado, es acumular fuerzas también en el área institucional. Y pareceira que el presidente Boric lo están logrando. Y me parece que debiéramos tener claro que éll implica hacer compromisos.
Un abrazo muy cordial
Roberto Ephrosi
En eso estamos Roberto, aprendiendo de la historia que nos ha marcado, para bien, y para mal, como nos enseña Felipe, y como nos alienta,nuestro sabio y joven presidente; “Vamos lento, porque vamos lejos!.. ; con la Esperanza en el corazón, cargada en la consciencia, y en la cabeza
Otro abrazo para ti
Gloria Clavero Aranda