LAS OTRAS POSTALES DE VIÑA DEL MAR
Crónica gráfica de GUILLERMO CORREA CAMIROAGA
Viña del Mar es una de las ciudades turísticas más importantes en nuestro país, pero al mismo tiempo es la comuna con más campamentos de Chile. Las dos caras del modelo capitalista, representado por el sistema neoliberal generador de desigualdades y pobreza, están presentes en forma clara para quien quiera observarlas.
Si bien los campamentos están ubicados en los cerros y sectores alejados del centro de la ciudad, por lo que es difícil percatarse de su existencia, por el contrario, en el plan y el centro mismo de Viña es posible ver otra de las realidades de la “cara B” de este injusto modelo económico, como lo son las denominadas personas “en situación de calle”.
Las imágenes que reproduzco a continuación, constituyen una pequeña y cruda muestra de la precariedad, la marginalidad y la pobreza en que viven muchos viñamarinos y viñamarinas acá en la zona céntrica de la “ciudad jardín”.





















Excelente trabajo gráfico, una ciudad invisible.
Gracias Guillermo, por mostrarnos una parte de la arquitectura de la pobreza en nuestro país. Tus imágenes duelen, porque revelan la pobreza real, la que se ve, aunque no se quiera, la que molesta por su crudeza, la miseria de gentes que que no se esconden, más bien, ironicamente, brotan en la Ciudad Jardín, como si fueran esas plantas, y flores silvestres, que muchas veces, increiblemente, vemos que salen de las piedras, del cemento, con la fuerza de la naturaleza que lucha por subsistir en un mundo inhóspito . Siento la rebelión callada de esas gentes sin techo, que con su sola presencia remueven la consciencia de quienes aún no la han perdido…
Dolorosa realidad que se repite en todas las ciudades del país