“TENGO LA MAYOR ADMIRACIÓN”…

Escribió RUDECINDO LÚCARES.

Así se refirió Piñera en su despedida al General Rosas, responsable de las fuerzas de carabineros que cometen gravísimos atropellos a los DDHH desde antes del inicio de la rebelión popular de octubre 2019. Asesinatos y represión en la Araucanía, muertes, violencia innecesaria, violaciones, torturas, disparos a los ojos de manifestantes, lanzamiento desde un puente a un joven, disparos a quema ropa de niños del Sename y mucho más. ¿Se puede públicamente sostener la frase “Tengo la mayor admiración y agradecimiento” por el General Rosas?

¿Es ingenuo el presidente de Chile?

La ingenuidad suele ser un signo de bondad e indulgencia. Pero no puede ser ingenuo quien escala hasta la presidencia de un país con el objeto de defender a ultranza los intereses de las grandes corporaciones…

¿Es retardado el presidente de Chile?

No puede ser deficiente quien ha hecho una cuantiosa fortuna sobre la base de actividad especulativa financiera creando un verdadero imperio empresarial…

¿Es alevoso el presidente de Chile?

Al contrario, es leal con su clase, inclaudicable. Posee una espantosa fidelidad con los suyos, de otro modo no se explican sus palabras…

¿Es arrebatado el presidente de Chile?

La impulsividad no es su sello. Nunca se ha visto febril, aunque se equivoca con frecuencia. O con mucha frecuencia. Al contrario, es un calculador profesional, aunque lo es especialmente en sus negocios…

¿Posee una alta tolerancia al ridículo el presidente de Chile?

Es una hipótesis interesante, sin embargo, la sentencia que encabeza este artículo no apunta al ridículo. No han sido considerado ridículos sus dichos sino que han despertado una gran indignación nacional…

¿Qué explica, entonces, una declaración tal?

Pérdida de juicio de realidad. Contamos con un mandatario que se fotografía solo en la Plaza de la Dignidad, que muestra un boceto ridículo para ser fotografiado junto a Trump, que declara estar en guerra contra el pueblo de Chile, que afirma que Chile es un oasis en américa latina, que se jacta de ser el impulsor de más democracia para el país a un periódico español, que declara que los niños del Sename baleados sufrieron un “accidente”, y ¡vamos, por favor! centenares de otras declaraciones desacertadas, algunas incoherentes y la mayor parte insensatas.

Solo pérdida de juicio de realidad…

4 thoughts on ““TENGO LA MAYOR ADMIRACIÓN”…

  • 22/11/2020 at 11:58
    Permalink

    Un caso para estudio siquiátrico. Negación de la realidad, narcisismo, hedonismo, hedonista, delusional tendencia la sadismo y brutal.

    Reply
  • 22/11/2020 at 12:26
    Permalink

    Interesantes hipótesis de Rudecindo Lúcares, respecto a la personalidad del presidente Piñera.
    Sin embargo, la “pérdida de juicio de la realidad”, incluidas todas las hipótesis de Rudecindo, están señalando algo más complejo y preocupante para el país.
    Mi hipótesis es, que el señor Piñera sufre de un problema psicopatológico profundo, que se agrava, en la medida en que siente “peligrar” su lugar en el Poder Político. La pérdida de Credibilidad, frente a la Ciudadanía, y principalmente, la pérdida de Liderazgo, frente a sus propios colegas, Manejadores de la Política Socioeconómica, le han estallado en su psiquis, produciéndole síntomas “paranoicos” que ya traía en su inconsciente.
    La paranoia es una psicopatología que caracteriza a los Poderosos, provocándoles un comportamiento ególatra, que resalta en un “Narcisismo Exuberante”. Los síntomas de este tipo de paranoia, que yo denomino “Paranoia de los Poderosos”, se revelan en sus dichos y en sus hechos: el presidente actúa como el “Faraón Ramsés II” , se cree “superior” a toda la gente que le rodea, incluso a sus propios ministros y asesores. Se resguarda en la Constitución del 80, y en las Instituciones, como el Tribunal Constitucional, salido del sótano donde se fraguo la Doctrina Neoliberal, hecha a ciertas imágenes y semejanzas, como la suya propia. El presidente, paranoico, no tiene ninguna consciencia sobre el significado de “mandar sin orden ni concierto”. Pero, ¿a quien manda en realidad?…. de nada le ha servido ver a su “Hermano Mayor de USA”, paranoico donde los haya, fracasar, y no “aceptar, ni menos asumir la derrota”…

    Reply
  • 22/11/2020 at 12:36
    Permalink

    ¡No voy a defender a Piñera! ¡No faltaba más! Pero después que el liderazgo de la Concertación (de “centro-izquierda”) defendió con todo y exitosamente ¡¡¡a Pinochet frente al mundo!!!; y luego ¡¡lo salvó de la Justicia chilena!! (¡¡y nunca se ha arrepentido de ambas abominaciones!!), lo de Piñera con Rosas, siendo un presidente de derecha propiamente tal, aparece apenas como un pecado venial. Desgraciadamente, así han quedado las cosas en nuestro país, luego de la monumental traición y engaño de 30 años…

    Reply
  • 22/11/2020 at 13:19
    Permalink

    Tienes mucha razón Felipe. Tenemos un Congreso de políticos, que por intereses partidistas, y algunos personalismos rayanos en la desfachatez, , a partir del final de los años 70, se ubicaron en la llamada eufemísticamente “Centro Izquierda democrática “, porque en ese momento, y hasta los 90, “vendía”. Esta gente, no solo traiciona a la Clase Trabajadora, al Pueblo que los puso donde están…¡con tal de no perder la silla, son capaces de traicionarse entre ellos!… y el presidente Piñera, con su paranoia, les hace sentirse “muy cómodos”, les va requetebién, hacer como que se mueven para “arreglar” el país, atacando a Piñera y a sus ministros…Sabemos muy bien que los políticos “se arreglan entre ellos”…en psicología existen otros términos para calificar conductas “antiéticas”…estaríamos entrando en hipótesis complicadas que nos llevarían a hablar de “Perversión de la Política”, producida por la perversión de los políticos…

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *