MANIFESTACIÓN EN VALPARAÍSO

Nota de GUILLERMO CORREA CAMIROAGA

Un par de centenar de porteñas y porteños se autoconvocaron hoy viernes 20 de noviembre en la Plaza Sotomayor para realizar una marcha hacia el Congreso Nacional.

El Matapacos porteño encabezó la movilización que se inició a las 18 horas y se desplazó por las principales calles del Puerto. A lo largo del trayecto las y los manifestantes fueron recolectando cajas de cartones y bolsas de basura, las que iban encendiendo a manera de improvisadas barricadas, en distintos puntos por los cuales iba pasando la marcha.

La convocatoria tuvo una débil respuesta en esta oportunidad, pero es probable que poco a poco comiencen estas movilizaciones a convocar nuevamente una mayor cantidad de manifestantes. Se percibe en el ambiente que la idea es retomar la calle, ya que durante esta semana acá en Valparaíso se han realizado al menos tres actividades similares.

Pareciera ser que son dos las consignas principales que están siendo levantadas para reactivar la movilización y protesta popular: la libertad de los presos de la revuelta y los presos políticos mapuche, además de la exigencia de renuncia de Piñera. Las pancartas y lienzos presentes en esta marcha las dejaron en evidencia.

3 thoughts on “MANIFESTACIÓN EN VALPARAÍSO

  • 22/11/2020 at 20:09
    Permalink

    Gracias por compartir y conocerlo un poco más. No sabía que estaba también por V.Alemana .

    Reply
    • 22/11/2020 at 20:14
      Permalink

      Gracias por compartir y saber un poco más de
      el.

      Reply
  • 22/11/2020 at 21:24
    Permalink

    Gracias Guillermo por tu reportaje, gracias Mario por publicarlo. Nada se ha detenido desde el 18 de octubre de 2019, aunque se haya ralentizado el movimiento, por razones estratégicas, necesarias para mantener la acción política callejera con inteligencia. La Lucha continúa en los barrios, en los cerros, en los campamentos…. Estamos viviendo un Proceso de Movilización de las Organizaciones Populares, cuyo objetivo inmediato, es enfrentar el Fracaso de la Clase Política y el Desgobierno del Estado, con Criterios Políticos, elaborados por el conjunto de la ciudadanía consciente, y coordinado por las lideresas y los líderes del Pueblo Llano, que nos representan en dichas organizaciones… un Proceso de Cambio, requiere inteligencia comunitaria, creatividad, paciencia, trabajo práctico, y tiempo para realizarlo…
    Necesitamos de la gente que escribe, y realiza reportajes, con conocimiento de causa, con consciencia de cambio, y con pedagogía para comunicarlo… Gracias Mario por permitirnos este espacio para dialogar y aprender las unas y los unos, de los otros y las otras….
    Ánimo y fuerza, a seguir andando, y haciendo camino…

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *