ACUARELAS INÉDITAS DE VALPARAÍSO (1957 – 1965)
FRESIA MONTALDO, pintora de Valparaíso, estudió la técnica de la acuarela en Bellas Artes del palacio Vergara de Viña del Mar. Su profesor fue el maestro de pintura, de nacionalidad rusa, Sergei Baikalov.
Baikalov, junto a sus alumnos y alumnas, recorrieron gran parte de los cerros de Valparaíso entre los años 1957 y 1965 en verdaderos talleres itinerantes en terreno.
Fresia Montaldo, ganadora de varios concursos de arte en Santiago y Viña del Mar, incursionó además en las artes cerámicas dejando un interesante legado de obras, algunas de ellas con propuestas sorprendentes.
(Fotografía de las acuarelas: Mario Aguirre Montaldo. Escenas: fotos de archivo. Foto de portada: Cerro Molino en Valparaíso).












¡Gracias! La poesía es una necesidad humana. Las acuarelas de Fresia y la fotografía de Mario son Poesías para acurrucar el alma inquieta. En la adversidad, un poema es imprescindible para resistir la complejidad y las dificultades de los tiempos que estamos viviendo…
Como siempre, crónicas que hacen historia. Hermosas acuarelas de una técnica impecable, bellas fotos.
Ojo con el lente: se agradece la dedicación y tanto amor puesto en tiempos de Peste. Gracias, una vez más.
Interesante trabajo, hermosas pinturas de acuarela.
Las casas igual que en esos años siguen colgando de los cerros.
Es emocionante ver acuarelas tan hermosas!
Una artista maravillosa!
Oye, qué buenas las acuarelas de tu tía Fresia.
Una técnica sutil pero difícil, porque al aplicarla, tienes que ir tomando decisiones que en muchos casos incidirán en el resultado final. La acuarela es un intento en el borde de lo posible para estructurar manchas fluidas que se están permanentemente influenciando, y desestabilizando dicho intento.
MUY BONITOA ACUARELAS
DE AÑO SON ??
Década del 60.